El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STE’s) apoyará la manifestación que ha organizado el AMPA del CEIP Real para el próximo lunes, 17 de febrero.
Desde el grupo sindical consideran que «la salud del profesorado y del alumnado debe ser la prioridad en cualquier plan de actuaciones por parte de los representantes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Y, en consecuencia, ante una posible exposición al amianto, la reubicación de forma urgente de las personas en otras instalaciones debe ser el objetivo principal».
Aunque los resultados del informe medioambiental realizado muestran unos valores inferiores de contaminación, SATE-STE’s apunta que hay algunos elementos que «no están suficientemente valorados» atendiendo a las ‘Directrices para la retirada del amianto instalado’, editada por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Trabajo y Economía social en junio de 2024:
-“En el caso de existir cámaras de aire (espacio entre el falso techo y el techo real), es necesario levantar las placas de falso techo para comprobar que no existen acumulaciones de material en la cámara de aire”. Entendemos que se debería haber tomado muestras del falso techo como posible material contaminado con fibras de fibrocemento procedente del techo real, además de las muestras de aire tomadas.
-“No se ha podido determinar un nivel por debajo del cual la exposición a las fibras de amianto no entraña ningún riesgo de contraer cáncer; se considera además que ninguna exposición al amianto es segura”. Por lo tanto, nunca se puede pensar que no existe riesgo ante una exposición frente a un material con amianto.
En consecuencia, ante el posible riesgo de exposición, SATE-STEs solicita el traslado de forma urgente del profesorado y alumnado del CEIP Real a otras instalaciones más seguras.