El sindicato ha remitido este trabajo a los centros además de tenerlo disponible en su web. Elvira Sánchez, miembro del secretariado de la entidad, señala que la lucha feminista «no va contra el hombre» y aboga por la ensalzar el papel de la mujer gracias a documentos como el que ha hecho su sindicato.
Dicha propuesta aborda actividades desde la etapa infantil hasta la adulta centrándose en el fomento de igualdad a través de distintas iniciativas teniendo en cuenta la edad de los alumnos. El trabajo de Sate-Stes pretende facilitar a los jóvenes el reconocer las conductas propias de la violencia machista. Rosa Delia, responsable del área de la Mujer de la organización, resalta la importancia de trabajar en edades cada vez más tempranas.
Las representantes sindicales advierten de un «retroceso» en la igualdad en las aulas al aumentar el «negacionismo» entre los jóvenes. Lamentan que vaya «calando» mensajes de ciertos partidos políticos que no buscan la igualdad.
Asimismo, indican que el manifiesto de este año por el 8M tiene el lema «Nuestra voz, nuestra obra maestra» en referencia al papel de la mujer en el teatro.