La Asociación Unitaxi Melilla considera que el Gobierno local “quiere ayudar al sector” para mejorar la calidad que se ofrece a los usuarios incorporando el servicio de radio taxi.
Mohamed Lamrani recientemente ha mantenido una reunión con los responsables de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza para poder hablar del refuerzo que se ha incorporado en la parada del aeropuerto durante las festividades navideñas. Un esfuerzo que ha valorado el presidente de la entidad porque se ha tenido en cuenta la opinión de los profesionales del sector para llevar a cabo esta medida.
El apuntado no ha sido el único asunto que se ha planteado en el encuentro porque la incorporación de un servicio de radio taxi también se ha puesto sobre la mesa. Afirma que “pronto” va a mantener un encuentro con un ingeniero para ver la posibilidad de implantar una centralita telefónica que canalice todas las llamadas de los clientes en la misma Melilla, generando unos cinco puestos de trabajo fijos en la ciudad, siendo una oportunidad para la generación de empleo a nivel local. Asimismo, ya se dispone de un presupuesto que ha ofrecido Unitaxi Málaga para implantar el servicio en Melilla “brindando su apoyo” para contar con esta mejora para los usuarios.
Valora que ya se han lanzado ayudas importantes desde la Ciudad Autónoma para la renovación de la flota de taxis, haciéndola más sostenible con partidas para la adquisición de vehículo eléctricos o híbridos que, recuerda, con el nuevo reglamento queda prohibida la posibilidad de prestar el servicio con automóviles con una antigüedad superior a diez años. Cree que con una centralita telefónica el sector podría estar dentro de los estándares de calidad que se ofrecen en cualquier territorio de España.
Finalmente, Lamrani ha reclamado a la Administración local que también se haga cumplir con la normativa vigente para los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) que, denuncia, actualmente no se da cumplimiento en la ciudad y que su aplicación debe ser igualitaria en todos los sectores.