El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, pide al secretario de Estado del Ministerio para la Transición Ecológica que “se actúe desde el Gobierno para solventar las deficiencias de la depuradora de agua local, que ascienden a 11 millones de euros de gastos de reparación”, en una reunión que se mantuvo el pasado 14 de enero.
Daniel Ventura, en rueda de prensa, explica que el pasado martes, en la reunión con el secretario de Estado, se puso sobre la mesa los distintos problemas que tiene Melilla con la desaladora de agua. Unas instalaciones que pasaron a ser de la Ciudad Autónoma pero que presentaban deficiencias que suponían una inversión de 11 millones de euros para el Gobierno Autonómico.
De esta manera, Ventura insiste en que se le trasladó la necesidad de “buscar una solución”, al menos para que los tres módulos más antiguos, que “no han tenido un mantenimiento constante”, según el dirigente popular, “funcionen debidamente junto con el nuevo cuarto módulo”.
Asimismo, en cuanto a la línea eléctrica de la desaladora, Ventura ha pedido que “se agilicen los trámites para que se pueda tirar y que de esta manera los cuatro módulos puedan funcionar a la vez” y poder tener el suministro de agua prometido a la ciudadanía.
Además, el consejero de Medio Ambiente explica también que se le ha trasladado la necesidad de reunificar las estaciones de aguas residuales, tanto la de la Hípica como la del Río de Oro, en una sola y que acabe en alta mar, de manera que el litoral no resulte contaminado.
Por otro lado, el consejero local también ha propuesto realizar un convenio con el Ministerio para la Transición Ecológica y con el Instituto Hidráulico de Cantabria para hacer un estudio completo del litoral melillense para saber qué diques y de qué tipo son necesarios para que playas como la del Hipódromo no se pierdan con los temporales.