El Imserso ha hecho entrega de los diplomas de los cursos de formación profesional ocupacional del Fondo Social Europeo (FSE) para personas con discapacidad. Con un coste de 167.437 euros, este programa tiene como fin proporcionar a los alumnos conocimientos profesionales en relación con las posibilidades de acceso al mercado de trabajo “dentro del contexto de la recuperación profesional”.
Las actividades formativas han oscilado entre las 290 y las 470 horas. Los cursos a desarrollar han sido los siguientes: Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería, Operaciones de Grabación y Tratamientos de Datos y Documentos, Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes y Operaciones Básicas de Restaurante Bar.
Se trata de una formación que ha permitido a los alumnos obtener el correspondiente Certificado de Profesionalidad Nivel 1 o Nivel 2 según la actividad por acreditación del Ministerio de Educación y Formación Profesional y que ha ayudado a que doce personas se hayan incorporado al mercado laboral: cuatro a través del Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno y ocho en empresas ordinarias del mercado de trabajo. De los 70 alumnos que han participado, 37 recibieron la acreditación total de su certificación profesional y diez la acreditación parcial.
La delegada del Gobierno subraya la “necesidad” de poner en marcha mecanismos para que las personas con discapacidad no encuentren obstáculos para incorporarse al mercado laboral. Está convencida de que “se va conseguir una sociedad melillense inclusiva”. La directora territorial del Imserso destaca, por su parte, que este programa nace con la finalidad de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad, “favorecer la integración en el empleo, la educación y la formación”.
Por último, el director provincial de Educación reconoce el esfuerzo que han realizado las personas que han llevado a cabo la formación y que ese esfuerzo “tiene su premio que sirve de cara a su inserción laboral”.